Como especialistas en logopedia pediátrica, nos enfocamos en evaluar, diagnosticar e intervenir en los trastornos del habla, el lenguaje, la comunicación, la alimentación y dificultades orofaciales en niños. Nuestro objetivo es proporcionar un tratamiento personalizado que permita a cada niño alcanzar su máximo potencial de desarrollo comunicativo y social.
Estamos especializados en una amplia gama de dificultades que pueden surgir durante el desarrollo infantil, incluyendo:
Abordamos dificultades tanto en la comprensión como en la expresión del lenguaje oral. Esto incluye problemas en el uso funcional del mismo en contextos sociales, dificultades para formar oraciones completas, usar correctamente los sonidos y las palabras, y entender lo que se les dice.
También conocidos como dislalias o trastornos fonológicos, que afectan la capacidad del niño para articular correctamente los fonemas. Se incluyen procesos de simplificación, como omitir, sustituir o distorsionar ciertos sonidos, como la /R/, la /S/ o grupos consonánticos más complejos, lo que dificulta la claridad y comprensión del habla.
Intervenimos en una variedad de trastornos del neurodesarrollo que afectan la comunicación, el lenguaje y el aprendizaje en niños. Entre ellos, los trastornos del espectro autista (TEA), que suelen implicar dificultades en la interacción social y el desarrollo del lenguaje, así como el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), donde la impulsividad y falta de atención pueden interferir con la adquisición de habilidades comunicativas. También tratamos el trastorno del desarrollo del lenguaje (TDL), que impacta la capacidad de comprender y expresar el lenguaje de manera efectiva.
Nos especializamos en niños que enfrentan desafíos en el proceso de aprendizaje de la lectura y la escritura. Esto puede manifestarse en dificultades para reconocer letras y palabras, problemas de comprensión lectora o dificultades para escribir y estructurar frases correctamente.
Intervenimos en casos de deglución atípica, respiración oral y otros problemas relacionados con el uso incorrecto de la musculatura orofacial. Estos trastornos pueden afectar tanto el habla como la alimentación, y mediante ejercicios miofuncionales, ayudamos a corregir estos hábitos para favorecer un desarrollo adecuado.
Utilizamos el juego como herramienta principal para captar la atención y motivación del niño, lo que facilita el aprendizaje de habilidades comunicativas. En cada sesión, involucramos a las familias, quienes son parte fundamental del proceso terapéutico, ayudándoles a trasladar lo aprendido a las rutinas diarias en casa y en la escuela.
Contacta con Luna